De nuevo otro sorteo, sé que ando desaparecida de estos lares pero ando bastante descolgada del mundo manga/anime y hasta que vuelva a coger el ritmo prefiero dejar esto en "stand-by"; hoy traigo un sorteazo del blog Un As en la Manga por sus 300 seguidores. Si quereis participar sólo teneis que pinchar en el enlace o en el banner de la derecha. Animaros!
09 noviembre 2013
Un As en la Manga - Sorteo
De nuevo otro sorteo, sé que ando desaparecida de estos lares pero ando bastante descolgada del mundo manga/anime y hasta que vuelva a coger el ritmo prefiero dejar esto en "stand-by"; hoy traigo un sorteazo del blog Un As en la Manga por sus 300 seguidores. Si quereis participar sólo teneis que pinchar en el enlace o en el banner de la derecha. Animaros!
20 agosto 2013
Sorteo!
No suelo participar en muchos sorteos sobre todo porque normalmente los premios o los tengo ya y quiero que otros los disfruten o no me interesan lo suficiente pero ante los regalos sorpresa no puedo resistirme! ^^ Así es que me he apuntado al sorteo de Obsesiones Otaku Si quereis apuntaros teneis hasta el 1 de octubre! Animaros!
02 agosto 2013
Animes de Verano - Seguimiento
Hola de nuevo! Que pereza más tonta tengo con el blog... Y no sólo con el blog! Me ha costado ponerme al día con las series de verano; no me quiero imaginar cuando me quiera poner al día con el manga...
Pero bueno, estamos aquí para hablar de los últimos capítulos de los animes de verano y mis impresiones así que empezamos:
Madre mía el empollón que gracia me hace... Me muero de la risa con él y su falta de coordinación para nadar. Este anime está lleno de fanservice pero a mayores tiene un punto cómico que me está gustando mucho, no me esperaba tanto de la historia o de la forma en la que nos la cuentan pero está siendo una grata sorpresa =)
Lo que me he reído con los últimos capítulos de Watamote (el nombre abreviado). Tomoko es la caña, tan antisocial, con mala suerte y aún encima con ese don de palabra... Con ese humor macabro del que está plagado este anime hace que cada capítulo sea una carcajada asegurada.
Fantasista Doll continúa con más de lo mismo, mucho flower power, mucha amistad y sentimentalismo pero los combates y las luchas no mejoran mucho... Continúo con ella porque la creación de personajes me gusta mucho y me tiene intrigada la creación de las Dolls y la finalidad que tienen...
Me muero de amor con esta serie y su disparatada protagonista... No va y les quita la razón de ser a los Gatchaman!? Es una crack.
La historia va cogiendo matices que me gustan, me tiene muy intrigada la razón de ser de Galax y los recientemente descubiertos Crowds; pero a mayores se suma el malo-malísimo que con un beso te roba la identidad! Estoy que no me quedan uñas xD
Bueno, continúa siendo mucho más escueto que el manga pero a la vez lo alarga todo más... No sé expresarlo... Es como que le faltan cosas pero se exceden en otras en las que quizás en el manga no me había fijado tanto... De todos modos me gusta ver en movimiento todos los líos de Hachiken ^^
Se me ha hecho muy pesado este anime con tanto melodrama y lloreras por doquier y como sigo tantos animes esta temporada he decidido descartarlo; quizás en otra temporada con menos cosas interesantes me habría quedado con él...
Este anime va lento pero seguro, me gusta el trasfondo que tiene, la capacidad de contarte mucho y no contarte nada a la vez... Me enamoran los personajes de este anime y me tiene intrigadísima la hija de la familia enemiga de los Shimogamo. Pero por ahora el que más me gusta es el padre Shimogamo ¡y eso que no aparece!
La creación de personajes es además genial y dejan un toque del videojuego dentro del anime para que lo continúes asociando (he de decir que me recordó muchísimo a la saga Ace Attorney).
Pero bueno, estamos aquí para hablar de los últimos capítulos de los animes de verano y mis impresiones así que empezamos:
Free! #4:
Interés: 75%
Watashi ga motenai no wa dou kangaetemo omaera ga warui #3 y 4:
Interés: 90%
Fantasista Doll #3 y 4:
Interés: 60%
Gatchaman Crowds #2 y 3:
La historia va cogiendo matices que me gustan, me tiene muy intrigada la razón de ser de Galax y los recientemente descubiertos Crowds; pero a mayores se suma el malo-malísimo que con un beso te roba la identidad! Estoy que no me quedan uñas xD
Interés: 90%
Silver Spoon #2-4:
Interés: 80%
Gen'ei o kakeru taiyou # 3:
Se me ha hecho muy pesado este anime con tanto melodrama y lloreras por doquier y como sigo tantos animes esta temporada he decidido descartarlo; quizás en otra temporada con menos cosas interesantes me habría quedado con él...
Interés: 0% (Dropeada)
Uchouten Kazoku #3 y 4:
Interés: 70%
Danganronpa: The animation #1-4:
Entrada estelar a la lista de animes! He de dar las gracias a Maron por su recomendación y es que no me había sentido atraída por este anime en primer momento y a pesar de no ser todo lo "gore" y esplícito que a mi me gusta la parte del misterio y la resolución de los crímenes me fascina; se pone de lejos entre las mejores de esta temporada.La creación de personajes es además genial y dejan un toque del videojuego dentro del anime para que lo continúes asociando (he de decir que me recordó muchísimo a la saga Ace Attorney).
Interés: 90%
18 julio 2013
Anime de Verano - Primeras Impresiones
Por fin tengo un hueco para pasarme por aquí a hablaros de mis primeras impresiones en cuanto a las nuevas series de anime ^^ He visto unas cuantas y de algunas de ellas 2 o 3 capítulos así que tengo muchas ganas de comentaros qué me han parecido...
Free! nos cuenta la historia de 4 amigos de la infancia con nombres femeninos, amantes de la natación que deciden competir juntos en una carrera de relevos; con el paso del tiempo uno de ellos se marcha a vivir a Australia disolviendo el grupo. Tras varios años y unos músculos de más los 3 amigos restantes deciden fundar un nuevo club de natación en su instituto.
Free! no es el mejor anime de la temporada ni de lejos, pero el fanservice dirigido a mujeres es tan poco habitual que hay que verla; además la historia no es del todo mala y los protagonistas tienen su gracia... Por ahora continúo con ella.
El anime con el nombre más largo de la historia. Tomoko, la protagonista, es una chica antisocial, otaku y paranoica que a sus 15 años y en un nuevo instituto es incapaz de mantener una conversación normal con prácticamente nadie...
Me río muchisimo con este anime y el openning me vuelve loca xD Es un slice of life completamente atípico y la mente de Tomoko es impredecible y oscura; estos dos capítulos me han llamado mucho la atención y tengo ganas de ver más.
Como ya dije en la pre-view de verano tenía muchas ganas de un anime de magical girls y este no estaría tan mal si no me recordarse tanto a una mezcla entre Sakura y Pokemon.
Los dos primeros capítulos no están mal pero ya se está orientando clarísimamente al poder de la amistad y el amor... Seguiré con él porque el abanico de personajes me parece interesante pero sin grandes espectativas al respecto.
Una de las mayores decepciones de la temporada... El primer capítulo me resultó completamente absurdo y pesado pero lo del segundo no tiene nombre... Carencia de hilo argumental y de personajes carismáticos... No tengo intención de continuarla y ni tan siquiera de darle más mención que esta.
Y tras la decepción llega la mayor sorpresa positiva =) No tenía intención de ver este anime ya que los mechas/transformers y demases no son santo de mi devoción pero el dibujo me llamaba mucho la atención y tenía un hueco libre para echarle un vistazo y ¡qué gran decisión tomé!
Me ha encantado casi todo de este primer capítulo del anime, pero a destacar he de mencionar a Hajime, protagonista increible y llena de carisma; me encanta la personalidad tarada y desquiciante que le han puesto a mayores de ese amor que tiene por todo lo cute y kawaii... Me tiene enamorada.
Me he llevado una pequeña decepción con el anime de Silver Spoon... Tras haber leído los primeros tomos de manga y habérmelo pasado como una enana me esperaba lo mismo en cuanto al anime, pero no ha sido así... Todo pasa mucho más rápido y las escenas pierden cierta gracia; la esencia está ahí pero en el manga esta contado de otra forma con un humor mucho más profundo... Manías supongo xD De todos modos pienso seguir viéndola porque supongo que no seguirá al manga.
Otro anime de magical girls. he de decir que en este caso me recuerda un poco a black rock shooter pero en modo cooperativo xD; tiene un trasfondo melodramático en el paso que dan todas las protagonistas para alcanzar sus poderes.
Si he de elegir uno, me quedo con Fantasista Doll pero seguiré este a ver que tiene para ofrecernos.
Otra gran decepción... Me esperaba más humor, carcajadas, idas de cabeza... Pero en vez de eso me ha aportado toneladas de aburrimiento, pésimo dibujo y protagonistas insípidos. No conseguí terminar el segundo capítulo por lo pesado que se me estaba haciendo...
He de decir que el primer capítulo no me convenció del todo... A modo introductivo a la serie me quedo de lejos con el capítulo 2; nos pone las cartas sobre la mesa y nos presenta a todos los miembros de la familia Shimogamo.
Las habilidades de los tanuki me hacen muchísima gracia pero los problemas tan divertidos que tienen todos los miembros de la familia para transformarse me resulta más divertido todavía ^^.
Free! #1-3:
Free! nos cuenta la historia de 4 amigos de la infancia con nombres femeninos, amantes de la natación que deciden competir juntos en una carrera de relevos; con el paso del tiempo uno de ellos se marcha a vivir a Australia disolviendo el grupo. Tras varios años y unos músculos de más los 3 amigos restantes deciden fundar un nuevo club de natación en su instituto.
Free! no es el mejor anime de la temporada ni de lejos, pero el fanservice dirigido a mujeres es tan poco habitual que hay que verla; además la historia no es del todo mala y los protagonistas tienen su gracia... Por ahora continúo con ella.
Interés: 65%
Watashi ga motenai no wa dou kangaetemo omaera ga warui #1 y 2:
El anime con el nombre más largo de la historia. Tomoko, la protagonista, es una chica antisocial, otaku y paranoica que a sus 15 años y en un nuevo instituto es incapaz de mantener una conversación normal con prácticamente nadie...
Me río muchisimo con este anime y el openning me vuelve loca xD Es un slice of life completamente atípico y la mente de Tomoko es impredecible y oscura; estos dos capítulos me han llamado mucho la atención y tengo ganas de ver más.
Interés: 70%
Fantasista Doll #1 y 2:
Como ya dije en la pre-view de verano tenía muchas ganas de un anime de magical girls y este no estaría tan mal si no me recordarse tanto a una mezcla entre Sakura y Pokemon.
Los dos primeros capítulos no están mal pero ya se está orientando clarísimamente al poder de la amistad y el amor... Seguiré con él porque el abanico de personajes me parece interesante pero sin grandes espectativas al respecto.
Interés: 60%
Kamisama no inai nichiyoubi # 1 y 2:
Una de las mayores decepciones de la temporada... El primer capítulo me resultó completamente absurdo y pesado pero lo del segundo no tiene nombre... Carencia de hilo argumental y de personajes carismáticos... No tengo intención de continuarla y ni tan siquiera de darle más mención que esta.
Interés: 0% (Dropeada)
Gatchaman Crowds #1:
Y tras la decepción llega la mayor sorpresa positiva =) No tenía intención de ver este anime ya que los mechas/transformers y demases no son santo de mi devoción pero el dibujo me llamaba mucho la atención y tenía un hueco libre para echarle un vistazo y ¡qué gran decisión tomé!
Me ha encantado casi todo de este primer capítulo del anime, pero a destacar he de mencionar a Hajime, protagonista increible y llena de carisma; me encanta la personalidad tarada y desquiciante que le han puesto a mayores de ese amor que tiene por todo lo cute y kawaii... Me tiene enamorada.
Interés: 90%
Silver Spoon #1:
Me he llevado una pequeña decepción con el anime de Silver Spoon... Tras haber leído los primeros tomos de manga y habérmelo pasado como una enana me esperaba lo mismo en cuanto al anime, pero no ha sido así... Todo pasa mucho más rápido y las escenas pierden cierta gracia; la esencia está ahí pero en el manga esta contado de otra forma con un humor mucho más profundo... Manías supongo xD De todos modos pienso seguir viéndola porque supongo que no seguirá al manga.
Interés: 80%
Gen'ei o kakeru taiyou # 1 y 2:
Otro anime de magical girls. he de decir que en este caso me recuerda un poco a black rock shooter pero en modo cooperativo xD; tiene un trasfondo melodramático en el paso que dan todas las protagonistas para alcanzar sus poderes.
Si he de elegir uno, me quedo con Fantasista Doll pero seguiré este a ver que tiene para ofrecernos.
Interés: 60%
Blood Lad #1 y 1/2:
Otra gran decepción... Me esperaba más humor, carcajadas, idas de cabeza... Pero en vez de eso me ha aportado toneladas de aburrimiento, pésimo dibujo y protagonistas insípidos. No conseguí terminar el segundo capítulo por lo pesado que se me estaba haciendo...
Interés: 0% (Dropeada)
Uchouten Kazoku #1 y 2:
He de decir que el primer capítulo no me convenció del todo... A modo introductivo a la serie me quedo de lejos con el capítulo 2; nos pone las cartas sobre la mesa y nos presenta a todos los miembros de la familia Shimogamo.
Las habilidades de los tanuki me hacen muchísima gracia pero los problemas tan divertidos que tienen todos los miembros de la familia para transformarse me resulta más divertido todavía ^^.
Interés: 70%
Y hasta aquí, como siempre si creeis que me estoy perdiendo "el anime de la temporada" ¡hacédmelo saber!
21 junio 2013
Érase una Vez Nosotros

Autor: Yuki Obata
Género: Shojo, Romance.
Año: 2002
Nº Tomos.: 16 Tomos.
Trama
Tras una larga separación y promesas sin cumplir empieza el amargo y duro camino de nuestros dos protagonistas; secretos, culpabilidad, cargas personales, indecisión, autocompasión, ataduras del pasado... Todo ello lo encontraremos hasta llegar a la conclusión de la historia.
In my Opinion
Es difícil reseñar esta historia sin dejar caer algún spoiler pero en caso de recurrir a ello lo dejaré destacado...Érase una vez nosotros se centra a mi modo de verlo en Yano, es un personaje realmente elaborado, con mucho matices y que evoluciona muchísimo a lo largo de la historia. Al principio vemos un Yano muy oscuro, atormentado, paranóico e incluso con matices psicóticos que esconde bajo una máscara de sonrisas, cordialidad y carisma; pero gracias a la ayuda de Nanami Yano se reblandece y empieza a ver la vida de otro modo; Nanami consigue sacarle de esa negatividad y ese mar de tristeza en el que se encuentra.
Por otro lado Nanami es el personaje "maltratado" en esta obra, un personaje luchador, fiel a sus ideas, comprensivo, dulce y "fuerte"; al que te dan ganas de darle una patada de vez en cuando ¬¬. Parece más que improbable que consiga aguantar absolutamente todo lo que le ocurre sin morir en el intento por una depresión o una enfermedad mental similar... Nanami aguanta no sólo la ideas paranoides y delirantes del Yano adolescente si no su abandono.
INICIO SPOILER

Érase una vez nosotros es un manga duro, crudo y en ocasiones lento; con personajes muy elaborados pero también muy "políticamente japoneses"; tiene un trasfondo buenísimo y una relación sentimental increíble pero hace sufrir lo que no está escrito... Te deja ese sabor agridulce de una bonita historia de amor en la que has tenido que llorar mucho a lo largo del camino (y vaya si te hace llorar).
Nota Final
Un manga bueno sobre todo por su elaboración en la historia de Yano y por todos los detayes bonitos y entrañables que nos aporta ese romance escolar que lucha contra viento y marea; pero que flojea en cuanto a continuidad de acontecimientos y trasfondos personales que aumentan la ira del lector por momentos. Una historia que te deja buen sabor de boca aunque te haga sufrir a lo largo de muchos tomos; con un dibujo maravilloso y encantador. Por todo ello:Nota: 7.5/10
20 junio 2013
Animal Crossing: New Leaf
La fiebre Animal Crossing vuela sobre toda la estratosfera! Y como no podía ser menos mi Nintenddo 3DS tenía que catarlo... Ya había jugado a su predecesor de Game Cube y la verdad es que basicamente es lo mismo salvo que en este caso nuestro pueblo lo gobernaremos nosotros mismos y podremos remodelarlo como nos parezca oportuno eso si, bajo un módico precio de "bayas".
Es un poco sims, un poco sin city... Pero todo extremadamente cute y animalista añadiéndole en este caso la posibilidad de visitar pueblos vecinos gracias al código amigo de 3DS, vía internet o de forma local.
Si quereis intercambiar vuestro código sólo teneis que contactar conmigo desde la pestaña que encontrareis arriba ^^
Yo por mi parte disfrutaré como una enana con mi nueva adquisición =)
Es un poco sims, un poco sin city... Pero todo extremadamente cute y animalista añadiéndole en este caso la posibilidad de visitar pueblos vecinos gracias al código amigo de 3DS, vía internet o de forma local.
Si quereis intercambiar vuestro código sólo teneis que contactar conmigo desde la pestaña que encontrareis arriba ^^
Yo por mi parte disfrutaré como una enana con mi nueva adquisición =)
18 junio 2013
Leyendo Mangas
Vuelvo a ponerme al día con algunos mangas así que quería compartir mi experiencia por aquí con vosotros ^^ Empezamos:
Había leído tan buenas críticas de este manga que no pude evitar hacerme con él en mi última compra manga. I'm a hero nos narra la historia de Hideo un ayudante de mangaka con una vida plenamente normal que sin comerlo ni beberlo se ve rodeado de un apocalipsis zombie que le sorprende muy de cerca. Un apocalipsis zombie para mi totalmente atípico, muy japonés digamos y un protagonista muy poco talentoso y carismático pero totalmente paranoico. Estos dos tomos han sido increíbles y como la historia continue medianamente igual será la revelación del año.
Y yo que creía que un manga basado en una granja no podía dar mucho de sí, que no tendría nada que ofrecerme... Menos mal que me libré de mis prejuicios y compré los 3 primeros tomos de esta pedazo de serie para darle una oportunidad. Sólo una palabra puede describir Silver Spoon hasta donde yo he podido leer: COMEDIA; es pura y escultural comedia. He llegado a soltar hasta carcajadas con estos 3 tomos. Su protagonista Yugo Hachiken es poco o nada carismático, sin una idea de futuro aparente con un pasado que parece de lo más recluido y antisocial... Una joya vaya. Pues a pesar de entrar en la ingeniería agraria solamente para ser el mejor de la clase consigue introducirse poco a poco en el mundo agrícola, todo ello muy bien amenizado con curiosidades de la materia y tintes amorosos. Pero lo mejor de todo es como Arakawa nos introduce ese humor tan peculiar y demencial que tiene; increible.
I'm a Hero #1 y 2:
Silver Spoon #1-3:
Y yo que creía que un manga basado en una granja no podía dar mucho de sí, que no tendría nada que ofrecerme... Menos mal que me libré de mis prejuicios y compré los 3 primeros tomos de esta pedazo de serie para darle una oportunidad. Sólo una palabra puede describir Silver Spoon hasta donde yo he podido leer: COMEDIA; es pura y escultural comedia. He llegado a soltar hasta carcajadas con estos 3 tomos. Su protagonista Yugo Hachiken es poco o nada carismático, sin una idea de futuro aparente con un pasado que parece de lo más recluido y antisocial... Una joya vaya. Pues a pesar de entrar en la ingeniería agraria solamente para ser el mejor de la clase consigue introducirse poco a poco en el mundo agrícola, todo ello muy bien amenizado con curiosidades de la materia y tintes amorosos. Pero lo mejor de todo es como Arakawa nos introduce ese humor tan peculiar y demencial que tiene; increible.
Akuma to Love Song #1-4:
Llevaba con estos tomos en mi estantería a medio leer... Pues desde que salió el 4º. Akuma nos trae la historia de Maria, una protagonista atípica, sincera, directa y con carácter que ha sido expulsada de su instituto de alto prestigio por una agresión a un profesor. Maria es una incomprendida, antisocial y un fuerte objetivo para el bullying escolar. En estos 4 primeros tomos vemos como Maria es totalmente acosada, maltratada e insultada no sólo por sus compañeros si no también por su propio tutor. Pero dentro de todo este desastre Maria conseguirá ir haciéndose un hueco en el corazón de algunos de sus compañeros, no sin antes tener que sufrir por una personalidad totalmente contraria a la de cualquier protagonista shojo.La única pega que le encuentro a este manga, la irrealidad que para mi tiene un tipo de acoso tan agresivo sobre todo el del propio tutor aunque visto lo visto todo es posible. Por lo demás es un manga entrañable, tierno, con puntos de comedia muy buenos, diferente y sobre todo con un dibujo que me fascina (no puedo evitar acordarme de Ai Yazawa en los dibujos de humor).12 junio 2013
Anime Verano 2013
Tras la decepción de primavera llegan las series de verano... Como ya veis no estoy haciendo reseña semanal de anime pero todo tiene su explicación y es que actualmente sólo sigo 3 series de las cuales una de ellas siempre veo con cierto retraso porque no la veo sóla. Por este motivo espero con ansia la nueva temporada de anime, para volver a deleitaros semanalmente con las críticas constructivas capítulo a capítulo.
Esta nueva temporada nos trae de todo así que empezaré por lo que espero con ganas.
El anime se centra en Yugo Hachiquen, un estudiante de agricultura y ganadería, que nos mostrará su día a día en la granja sin previa experiencia y con unos conceptos totalmente equivocados.
La tragicomedia de Uchôten Kazoku transcurre en Kioto, donde conviven los tanukis (cambian de forma de mapaches a perros), tengus (duendes de nariz larga del folclore japonés) y humanos. Su historia gira en torno a la familia de tanukisShimogamo, quienes viven en el bosque Tadasu no Mori del santuario de Shimogamo.
La historia de ciencia-ficción se centra en Uzume, una chica sencilla de segundo año de escuela media que se convierte en poseedora de cinco “muñecas” que luchan y se encienden con cartas especiales.
La comedia de humor negro sigue un vampiro llamado Staz que tiene el corazón robado por Fuyumi, una chica humana de secundaria que repente aparece en su mundo. Desafortunadamente, ella muere de repente, y por lo tanto se convierte en un fantasma. Staz intenta llevar Fuyumi de vuelta a la vida.
Su trama nos cuenta la historia de un mundo que, tras su creación, Dios abandonó. De eso han pasado ya 15 años, y desde entonces nadie vive ni nadie muere y los humanos sólo pueden encontrar la paz eterna si uno de los llamados Enterradores les pone fin. Ai es una de estas Enterradoras. Un día, su destino cambia al encontrarse con Hampine, un hermoso hombre de ojos rojos y pelo plateado que extermina su aldea y clama venganza contra el mundo mientras busca a su amada. Ai comenzará a viajar con él, pensando que este hombre podría ser su padre.
A mayores es posible que le eche un vistazo a: Danganronpa Kibou no Gakuen to Zetsubou no Koukousei The Animation, Free!, Brothers Conflict y Gen'ei o Kakeru Taiyou. Por supuesto estaré pendiente de todas y cada una de las opiniones bloggeras para no perderme ninguna obra maestra... Y vosotros ¿qué esperais?
Esta nueva temporada nos trae de todo así que empezaré por lo que espero con ganas.
Silver Spoon
He de admitir que tengo los tres primeros tomos esperando a que los lea en mi estantería (llevo muchísimo retraso en todas mis lecturas manga) pero lo cierto es que he leído muy buenas críticas y tengo ganas de ver que nos ofrece la autora de FullMetal Alchemist (que por cierto aun tengo pendiente de terminar).El anime se centra en Yugo Hachiquen, un estudiante de agricultura y ganadería, que nos mostrará su día a día en la granja sin previa experiencia y con unos conceptos totalmente equivocados.
Uchoten Kazoku
Lo primero que me llamó ta atención en este anime fue su dibujo, esas caritas sin nariz y esos trazos tan simples me dejaron fascinada; después pensé que siendo sobre fantasía y tradición japonesas podría encajar dentro de mis semanalesLa tragicomedia de Uchôten Kazoku transcurre en Kioto, donde conviven los tanukis (cambian de forma de mapaches a perros), tengus (duendes de nariz larga del folclore japonés) y humanos. Su historia gira en torno a la familia de tanukisShimogamo, quienes viven en el bosque Tadasu no Mori del santuario de Shimogamo.
Fantasista Doll
No me pregunteis por qué pero tengo ganas de un magical girls y el diseño de personajes de esta serie no me ha disgustado... Quién sabe quizás dé algo de sí. Una mezcla entre Sailor Moon, Rozen Maiden y Sakura xD.La historia de ciencia-ficción se centra en Uzume, una chica sencilla de segundo año de escuela media que se convierte en poseedora de cinco “muñecas” que luchan y se encienden con cartas especiales.
Blood Lad
Cuando esta serie había sido anunciada en la temporada de verano del año pasado yo ya le había echado el ojo pero finalmente no vió la luz así que espero con ansia que por fin la emitan y pueda echarme unas risas a costa de este vampiro tan atípico.La comedia de humor negro sigue un vampiro llamado Staz que tiene el corazón robado por Fuyumi, una chica humana de secundaria que repente aparece en su mundo. Desafortunadamente, ella muere de repente, y por lo tanto se convierte en un fantasma. Staz intenta llevar Fuyumi de vuelta a la vida.
Kamisama no Inai Nichiyoubi
Una serie que ha creado gran espectación y cuyo diseño de personajes es mas que aceptable... Puede que le dé algo de vida a la temporada de anime de verano ya que se sale de lo normal. En primera instancia yo le daré más de un visionado.Su trama nos cuenta la historia de un mundo que, tras su creación, Dios abandonó. De eso han pasado ya 15 años, y desde entonces nadie vive ni nadie muere y los humanos sólo pueden encontrar la paz eterna si uno de los llamados Enterradores les pone fin. Ai es una de estas Enterradoras. Un día, su destino cambia al encontrarse con Hampine, un hermoso hombre de ojos rojos y pelo plateado que extermina su aldea y clama venganza contra el mundo mientras busca a su amada. Ai comenzará a viajar con él, pensando que este hombre podría ser su padre.
A mayores es posible que le eche un vistazo a: Danganronpa Kibou no Gakuen to Zetsubou no Koukousei The Animation, Free!, Brothers Conflict y Gen'ei o Kakeru Taiyou. Por supuesto estaré pendiente de todas y cada una de las opiniones bloggeras para no perderme ninguna obra maestra... Y vosotros ¿qué esperais?
07 junio 2013
Samurai Champloo
Título: Samurai Champloo
Autor:
Shin'ichirō Watanabe (Guión) y Masaru Gotsubo (Dibujo)
Género: Ciencia ficción, Aventura, Comedia, Drama.
Año: 2004
Nº Caps.: 26 caps. (20')
Cada uno de sus protagonistas aportará a la historia un toque personal siendo todos ellos completamente diferentes entre sí. Fuu es la total protagonista de esta historia, ella inicia el viaje, es la que mantiene unidos a ambos rivales y sobre todo es la que más se mete en líos de los tres... Es difícil que Fuu cuando se queda sóla evite cualquier peligro que haya a su alrededor.
En cuanto a los protagonistas masculinos tenemos por un lado a Mugen; un chico puramente visceral, alocado, cuyo método de lucha se basa en la agilidad, velocidad y malabarismo; malencarado y honesto 100%. Como antítesis tenemos a Jin, un chico calmado, callado,centrado y cuyo método de lucha se basa en la concentración, la técnica y trabajo duro; serio y reservado. Como podeís comprobar son el Yin y el Yang de esta historia.
Pero no sólo de sus protagonistas bien perfilados vive Samurai Champloo; su comedia arrasadora, su dibujo sumamente personal y esa banda sonora que nada tiene que ver con la época en la que se desarrolla hacen de este anime una delicia. Todo ello acompañado de una historia base muy bien hilada y detallada; con un final más que arrollador y unas escenas de acción maravillosas.
Autor:
Shin'ichirō Watanabe (Guión) y Masaru Gotsubo (Dibujo)
Género: Ciencia ficción, Aventura, Comedia, Drama.
Año: 2004
Nº Caps.: 26 caps. (20')
Trama
La historia se situa en el período Edo de Japón donde Fuu, Mugen y Jin se encuentran por casualidad en la casa del té donde nuestra protagonista trabaja. Debido a una trifulca que termina con la destrucción total de la casa del té, Mugen y Jin son arrestados y sentenciados a muerte. En este momento es cuando Fuu entra en escena y rescata a nuestros dos protagonistas a cambio de que la sirvan de guardaspaldas en su viaje en busca del "Samurai que huele a Girasoles". Así es como inician un viaje lleno de líos, peleas a muerte, encuentros con el pasado y comida, sobre todo mucha comida de por medio.In my Opinion
Samurai Champloo es una historia que mezcla sobre todo comedia y drama; por muy raro que parezca así es. Nos encontraremos con momentos de muchísimas risas pero en contrapunto nos deleitaran con borrosos y trágicos pasados.Cada uno de sus protagonistas aportará a la historia un toque personal siendo todos ellos completamente diferentes entre sí. Fuu es la total protagonista de esta historia, ella inicia el viaje, es la que mantiene unidos a ambos rivales y sobre todo es la que más se mete en líos de los tres... Es difícil que Fuu cuando se queda sóla evite cualquier peligro que haya a su alrededor.
En cuanto a los protagonistas masculinos tenemos por un lado a Mugen; un chico puramente visceral, alocado, cuyo método de lucha se basa en la agilidad, velocidad y malabarismo; malencarado y honesto 100%. Como antítesis tenemos a Jin, un chico calmado, callado,centrado y cuyo método de lucha se basa en la concentración, la técnica y trabajo duro; serio y reservado. Como podeís comprobar son el Yin y el Yang de esta historia.
Pero no sólo de sus protagonistas bien perfilados vive Samurai Champloo; su comedia arrasadora, su dibujo sumamente personal y esa banda sonora que nada tiene que ver con la época en la que se desarrolla hacen de este anime una delicia. Todo ello acompañado de una historia base muy bien hilada y detallada; con un final más que arrollador y unas escenas de acción maravillosas.
Nota Final
Un anime que me ha hecho reir como nunca y me ha tenido en vilo en su recta final, por todo lo ya mencionado y porque ha sido todo un descubrimiento para mí.Nota: 8/10
03 junio 2013
CuteNekoNya pawmade's
Vuelvo con otra entrega de mis quehaceres... Esta vez será todo Fimo y aunque no ha sido gran cosa me apetecía compartirlo...
Y hasta aquí por hoy; prometo volver pronto con más reseñas y más anime semanal en cuanto ponga en orden un par de cosas ^^ No he desaparecido ni mucho menos así que estad pendientes :3
![]() |
Broches Mass Effect |
Harley Quinn Adorno-Móvil |
![]() |
PusheenCat Gentleman |
![]() |
Pendientes-patitas |
Marcapáginas diversos |
05 abril 2013
Shinsekai Yori

Título: Shinsekai Yori
Autor: Yusuke Kishi
Género: Ciencia ficción, Fantasía, Drama.
Año: 2012
Nº Caps.: 25 caps. (20')
Trama
u kantus recién despertado.
Desde el principio del anime se nos va poniendo en situación, poco a poco, de la mano de un grupo de niños que nos mostrarán como paso a paso deben canalizar su kantus; junto a ellos descubriremos al mismo tiempo los secretos que guarda dicha sociedad y los métodos utilizados a la hora de liberar el estrés relacionado con el poder.
Animales fantásticos redondearán un escenario completamente nuevo para nosotros que interacturán con nuestros protagonistas y su sociedad dándole un giro argumental a este anime cuendo lleguemos a la mitad de la historia.

In my Opinion

Su protagonista Saki es un personaje sublime; la acompañaremos en su camino a la madurez y veremos como va creciendo poco a poco; viviremos muy de cerca todos y cada uno de sus sentimientos como si fueran uno más nuestro... Está tan bien perfilada que nos introducirá de lleno en la historia y nos hará vivirla como uno más de sus amigos del grupo.


Los secundarios están también sumamente detallados y trabajados creando un reparto redondo y exquisito.

Nota Final
Sin duda alguna Shinsekai Yori ha sido el anime revelación de la temporada, comencé con él por recomendaciones y no por iniciativa propia y he de decir que se me hicieron duros los primeros capítulos pero la historia y sus personajes merecen muchísimo la pena. Es un anime adulto y fantástico; además de una delicia en todos los sentidos, con un final digno y perfecto.Nota: 9,5/10
Suscribirse a:
Entradas (Atom)